De todas las fuentes de financiación que utilizo en mis proyectos web, lo que más beneficios me proporciona, aparte de Adsense de Google, son los enlaces de eXponsor.
Hasta ahora no había pensado en utilizarlo en este blog, pero como papá Google tiene a bien dotar de buen PageRank a algunos de los artículos que por aquí se pueden ver, he seleccionado unos cuantos de ellos para mostrar algunos enlaces alimenticios, que es como llamo yo a los enlaces de texto puestos exclusivamente para conseguir algunos ingresos y así mantener esta cosa.
No, rico no me haré, pero al menos podré pagarme el hosting y alguna que otra cervecita.
Si hay alguien por ahí que disponga de alguna página con buen PR (tres o más) y no le importe contaminarla, le aconsejo los patrocinados de eXponsor, que se integran muy fácilmente mediante un widget de WordPress en la barra lateral que viene en el plugin que ellos mismos proporcionan, el cual no es muy difícil de configurar. Y si quieres conseguir enlaces de texto entrantes a buen precio, pues también te lo recomiendo.
No quiero indeseables por aquí. Por cierto, graciosillo, te ha caído una denuncia de spam en Akismet. Y no me refiero a esta url tan molona que habías puesto y que he borrado, sino a la otra. Ya sabes, la de los cursos gratis en Madrid y bla, bla, bla 😛 si hubieras sabido leer, te habrías ahorrado faena: http://dalealteclado.com/2007/09/i-do-follow-o-quid-pro-quo.html
Sigue con el nofollow, que te vas a quedar solo, so-listo.
Lo que Google (y muchos otros) no ven con buenos ojos es el spam. Así que os voy a quitar el enlace (¿pero es que no véis el pedazo nofollow?) de los comentarios, so listos.
lo probare a ver que tal
Lo de pagarse el hosting es importante pero con los precios que hay en la red es mejor pensar ya en otras cosas como afiliaciones. Lo malo es que hay muchos blogs sobre tecnología. Me parece que es un sector complicado para ganar dinero.